SEGUNDO CICLO EDUCACIÓN INFANTIL (3-5 años)

 

La Educación Infantil (3 a 5 años) es el momento de poner los cimientos. Por ello nuestros niños y niñas son el centro de nuestra acción educativa.

 

Desde el cariño y la cercanía, pretendemos contribuir al desarrollo de cada uno a través de una educación personalizada y una metodología activa, lúdica e innovadora, que fomente su  creatividad  y la ilusión por descubrir, desarrollando al máximo todas sus competencias.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

La estimulación temprana es la atención que le damos al niño en las primeras etapas de su vida, con el fin de potenciar y desarrollar al máximo sus habilidades físicas, intelectuales y psicosociales, mediante programas sistemáticos y secuenciados que abarcan todas las áreas del desarrollo humano. Nos brinda la oportunidad de ofrecer a los niños estímulos necesarios para el desarrollo de su inteligencia mediante diversos ejercicios, exponiéndolos a varias experiencias que fomentan su aprendizaje desde edades muy cortas.

APRENDIZAJE DE IDIOMAS

EUSKERA:

Es nuestra lengua vehicular.

Los primeros años de vida de un niño son muy importantes, ya que en esta etapa de la vida se generan muchísimas conexiones neuronales que, posteriormente, se traducirán en aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales, emocionales, motoras, cognitivas y lingüísticas.

 

INGLÉS:

Iniciación temprana del inglés a partir de los 3 años con sesiones y programa: Promoting Autonomous Learning. Además se enriquece con diversas actividades.

MATEMÁTICA MANIPULATIVAS

Es un proyecto de aprendizaje de matemáticas que, mediante un enfoque multisensorial, ayuda a los alumnos a entender el concepto del número y las relaciones numéricas que se establecen entre ellos. Da la oportunidad de aprender un mismo concepto matemático de diversas maneras, atendiendo así a todas las inteligencias múltiples.
El niño aprende a través de sus manos y de la experiencia directa. El primer paso ha de ser siempre la manipulación.

LECTOESCRITURA

Es un proyecto de lectura y escritura cuyo objetivo es que nuestros niños aprendan a leer y escribir con un aprendizaje práctico y funcional, de una forma lúdica y divertida

PROYECTO DE RELIGIÓN LLUVIA

Los niños que se encuentran en esta etapa empiezan un periodo de
descubrimiento y experimentación que constituye un momento ideal para iniciarse en el conocimiento de los valores y de los elementos básicos de la fe cristiana, que se convertirán en los fundamentos de futuros aprendizajes.

EXPRESIÓN ORAL

Nuestros alumnos y alumnas se acostumbran a hablar en público desde 1º de Educación Infantil (3 años). Partimos de sus intereses para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de la oratoria.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL AcompañarTE

Plan de acción tutorial propio, diseñado para educar integralmente a nuestro alumnado y realizar un acompañamiento en su crecimiento personal, social y emocional.

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Se enmarcan dentro de una pedagogía constructivista con el objetivo de conseguir que nuestros alumnos y alumnas aprendan a pensar por sí mismos y a convertirse en protagonistas de su aprendizaje.

TECNOLOGÍAS

Acercamos a nuestros niños y niñas a la tecnología de forma prudente y progresiva, usándola de manera racional y siempre como instrumento para el aprendizaje. Comienzan sus primeros contactos con la robótica para desarrollar en ellos el pensamiento lógico y las habilidades psicomotrices y dar rienda suelta a su creatividad.

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Educamos en positivo y prestamos especial atención a la educación emocional de nuestros niños y niñas. Les ofrecemos herramientas para mejorar su autoestima, identificar y regular sus emociones y conseguir una mayor tolerancia a la frustración.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Reconocemos la diversidad como una riqueza. Contamos con personal especializado para atender de manera personalizada las necesidades de nuestros niños y niñas, con el fin de conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades.

PROYECTO AMALUR

Contamos con un entorno verde rodeado de árboles y naturaleza.

El contacto con la naturaleza fomenta la creatividad, levanta el ánimo, reduce el estrés, mejora la agudeza mental, el bienestar y la productividad, promueve las conexiones sociales y fomenta la actividad física.

Tiene un sinfín de beneficios en el ámbito de la enseñanza y de la educación.  Las investigaciones actuales nos muestran que el aprendizaje basado en juegos al aire libre ayuda a mejorar los resultados académicos.

ROBÓTICA

Nuestros alumnos necesitarán herramientas creativas para poder afrontar los problemas del mañana. Necesitarán descubrir y ofrecer respuestas que lleven la dosis de novedad válida para afrontar las nuevas situaciones. Por ello a través de este proyecto vamos a desarrollar los siguientes objetivos: mejorar la atención y la concentración, desarrollar la lógica, mejorar capacidades de planificación y orden, estimular su creatividad, su imaginación y originalidad, mejorar la tolerancia a la frustración, aumentar su capacidad de abstracción, fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, despertar el pensamiento crítico y científico, aprender sobre electrónica y programación.

DESPROTECCIÓN

Junto con el ayuntamiento de Donostia, ofrecemos un programa preventivo que impulsa la detección e intervención temprana de situaciones de dificultad de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

El programa ofrece apoyo a las familias en su labor educativa y protectora promoviendo el buen trato y el ejercicio de la parentalidad positiva.

Se ofrecen programas personalizados para las
diferentes etapas en los que se encuentra el menor. Al mismo tiempo, ofrece formación y asesoramiento de profesionales para la detección e intervención inicial de indicadores de malestar que presenten los menores.

AGENDA 2030

Es la nueva Agenda Internacional de Desarrollo que se aprobó en septiembre de 2015 en el seno de Naciones Unidas. Pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta, cuyos pilares fundamentales son la erradicación de la pobreza, la disminución de las vulnerabilidades y las desigualdades, y el fomento de la sostenibilidad. Es una oportunidad única para transformar el mundo antes del 2030 y garantizar los derechos humanos para todas las personas. Es universal.

En nuestro colegio, realizamos distintas actividades para trabajar el objetivo: cuentos, fichas, videos.

ULIBARRI PROGRAMA EUSKERA

Ulibarri es un proyecto cuyo objetivo es la normalización del euskera como lengua minorizada. Nuestro objetivo principal es potenciar el conocimiento y uso del euskera en el Colegio Santa Teresa, en el día a día del centro, en todos los ámbitos y en toda la comunidad educativa.

Para poder hacerlo, cada cuatro años realizamos un Proyecto de Normalización Lingüística (PNL) realizando un diagnóstico escolar y consensuando decisiones y acciones para mejorarlo. Por otro lado, cada curso redactamos el Plan de Normalización Lingüística para cumplir con los objetivos definidos en el proyecto.

Informamos de las iniciativas relacionadas con el euskera que se organizan en Donostia y Donostialdea y participamos en varios proyectos: Korrika, Euskararen Eguna, Euskaraldia, Euskal Barnetegiak, Irale etc. Además, damos importancia a la presencia de Kuxku en las celebraciones escolares.